Mostrando entradas con la etiqueta firmas toros eurodiputados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta firmas toros eurodiputados. Mostrar todas las entradas
domingo, 16 de septiembre de 2007
Información
Este blog dejará de actualizarse. Para acceder a las últimas novedades del movimiento abolicionista visite: www.laTortura.es
Etiquetas:
abolicion,
abolición,
abolicionismo,
abolicionista,
firmas toros eurodiputados,
noticias toros,
taurinos
miércoles, 4 de abril de 2007
Más información, más firmas, menos excusas.

¿Qué excusa tiene un Eurodiputado para negarse a firmar algo que es tan evidente?. Podemos decirlo más alto pero no más claro: NO QUEREMOS QUE ESTA ACTIVIDAD SE FINANCIE CON NUESTROS IMPUESTOS. Y somos la mayoría.
¿Es tan difícil de entender? Pues parece que sí. Somos la extensa mayoría de la población y deberíamos tener poder decisión de dónde queremos que vayan a parar nuestros impuestos, en teoría.
Aunque por fortuna no son todos iguales. La semana pasada siguieron las acciones de la plataforma sobre los eurodiputados, y las firmas, que hasta el Jueves sumaban 187, pasaron a ser 205, habiendo superado la barrera de las Declaraciones Escritas más firmadas de la Unión Europea. El tema interesa y sensibiliza, no hay duda alguna.
Eso es una buena noticia, y queríamos que todos vosotros también la pudierais festejar.
Es lo que solemos decir: más información, más firmas, menos excusas.
Cuando todos estemos bien informados ya no quedará lugar para esta barbarie.
domingo, 18 de marzo de 2007
La Declaración Escrita sigue avanzando.
P l a t a f o r m a S O S sigue actuando y las firmas se siguen sumando. Durante la pasada semana se movieron algunas piezas del tablero; las firmas de los Eurodiputados, que hasta el Lunes permanecían inmóviles en 124, han pasado a ser 176 en cuatro días de acciones intensivas en Estrasburgo.
Ya desde el mes de Enero diferentes organziaciones, tales como The League Against Cruel Sports, Intergroup, L'Alliance Anticorrida de Nimes, el CAS (Holanda) y el CRAC, comenzaron acciones para dar a conocer una realidad de la que hoy solo se ve su envoltorio, pero que esconde cientos de planos oscuros y sombríos, desde el maltrato al animal (además del que se ve públicamente) hasta las tretas económicas y financieras de los empresarios que desarrollan esta actividad.
En el mes de Febrero se sumó P l a t a f o r m a S O S para dar una visión aún más amplia de la situación, aportando un recopilado de las subvenciones recibidas por el sector (listado que crece cada día), y haciendo un paralelismo con la triste realidad española en miles de aspectos sociales tales como discapacitados, educación, sanidad, asistencia a las personas mayores, etc; pero no cualquier etcétera, sino uno que multiplique por varios cientos y miles, ya que España, en algunos aspectos básicos y urgentes, se encuentra muy lejos de los estándares europeos de calidad de vida, asistencia pública y protección social. Consideramos una hipocresía gubernamental el hecho de que se siga subvencionando con tantos millones una actividad de ocio barbárico. De hecho, todos los Eurodiputados que han firmado consideran lo mismo.
Las acciones del mes de Febrero culminaron en una conferencia donde varios Eurodiputados españoles defendían las corridas de toros de manera vehemente. Tras la visualización de un vídeo, con contenidos elegidos de diferentes corridas toros, la acción de defensa por parte de los Eurodiputados españoles pasó a ser de vehemente a inexistente, y es que no había nada que defender, mejor dicho, ante la evidencia y la objetividad de una filmación, está claro que esta actividad tan vergonzosa se queda sin defensas. Es probable que el silencio de nuestros Eurodiputados se deba a que hayan sentido un poco de esta nuestra vergüenza ante sus colegas ingleses, holandeses y belgas con los que compartían la sala. Por tal motivo, y aunque no firmen la Declaración Escrita, les damos la bienvenida a la P l a t a f o r m a S O S, ya que en la plataforma, el único requisito para formar parte es sentir vergüenza por esta actividad, tan propia de nuestra tierra, pero tan impropia de nuestra gente.
La tauromaquia sólo puede ser defendida desde la ignorancia, la mentira o los intereses económicos de unos pocos. Mientras más información menos defensores.
Luego, durante el mes de Marzo, los miembros de P l a t a f o r m a S O S nos encargamos de hablar uno a uno con unos cien Eurodiputados solicitándoles su firma. Una gran parte de ellos, al comprender nuestro mensaje, firmaron sin dudarlo.
Seguiremos trabajando para lograr la mayoría de firmas en el Europarlamento, y seguiremos trabajando para que, tanto los Eurodiputados como el resto de los ciudadanos europeos, se enteren de que la mayoría de los españoles no queremos las corridas de toros, y mucho menos todavía, queremos financiarlas con nuestros impuestos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)